Powered By Blogger

lunes, 9 de diciembre de 2013

"para qué meditan?"(causandoles algo de gracia). "Que loquillos que son!" "Viven en las nubes..." "Buscan escapar de la realidad" "Pobres, son re colgados" y así muchas etiquetas se le colocan a quien buscan en su interior.
Querés una respuesta? Escuchame con atención y no me evadas, no te rías, y si te sentís incómodo no te retires, es normal para quienes nunca miraron a su alma y hoy escuchan hablar de ella...

  Solemos creer que la realidad es lo que tenemos, lo que hacemos rutinariamente, lo que pasan en la tele, lo que vemos en el colectivo, lo que escuchamos por la calle, esa es nuestra verdadera realidad... O acaso estamos frente al mecanismo viviente del sistema? De un sistema que predomina la superficialidad, donde un HUMANO es: Alguien que estudia, y al egresarse trabaja o sigue estudiando algo que le gusta o eso cree, para así poder trabajar de eso y ganar plata para comprarse ropa que le gusta o eso cree, y comer cosas ricas y salir a disfrutar y despues tener una familia y comprarse una casa, comprarle cosas a sus hijos que ellos necesitan, o eso cree, y seguir haciendo ese mecanismo que suelen hacer todas las personas porque eso DICEN que esta bien, que es lo que hay que hacer y hasta sos FELIZ. Que simple sería. Sin embargo muchos que terminan ese recorrido forzoso para llegar a ser ALGUIEN como la gente, terminan enfermandose y falleciendo sin nisiquiera saber si hicieron lo que realmente querian hacer. Muchos terminan por darse cuenta que su vida no les ha llenado nada aun asi logrando todas sus metas, (que fueron inculcadas desde el sistema) pero hicieron lo que pudieron y bueno.... "la vida es así".
La realidad misma, es algo más profundo que todo eso, es algo VERDADERO, que no esta exento pero que no prestamos atención.
Donde no nos tomamos un pequeño tiempo de algún día, para escucharnos, no desde lo que pensamos (ya que nuestros pensamientos provienen de lo exterior) sino escuchar lo que sentimos, lo que nos pasa, lo que hay ahi dentro. Siempre es dificil al principio, porque es algo nuevo, a lo que no estamos acostumbrados cotidianamente, pero para estar íntegros y ser seres plenos DEBEMOS buscar y por consiguiente encontrar que somos, que guardamos que tenemos, como temores, como dolores, como virtudes que no reconocemos, como tantas cosas que no conocemos de nosotros mismos...
Si yo te preguntara, Vos quién sos? De seguro me responderías que te llamas Fulano y estudiás tal cosa, y trabajás de tal otra y tenés una casa y 1 hijo. Ok, pero quien sos? no quien sos en la sociedad... Podrías responderlo? Muchos se quedarían congelados.  Y de hecho yo también, pero estoy en busca de eso, de encontrame totalmente y saber quien soy, que puedo hacer, a que puedo dedicarme debido a lo que tengo en mi interior, a mi esencia que va a estar latente toda mi vida.
Busquemos lo que nos llena, lo que nos hace vivir, eso es lo que nos va a hacer feliz toda nuestra vida ganemos lo que ganemos tengamos lo que tengamos, va existir algo dentro nuestro que va satisfacernos mas de lo que podamos tener materialmente.
Yo pienso, que cuando uno cultiva lo que es, lo de afuera se recrea solo, entonces, siempre que queramos cambiar algo, lo tenemos que cambiar dentro nuestro. La ley universal, "como es adentro es afuera", se cumplirá siempre.
Lo de afuera es tan importante como lo de adentro, somos una humanidad que necesita tener mas union espiritual para funcionar como comunidad, pero tambien necesitamos realizarnos como personas sociales que tienen que trabajar y conseguir su sustento para sobrevivir, claro está.
Pero si hacemos la rutina del sistema, sepamos también que necesitamos conocernos por dentro, por una cuestión, de que si no es así vamos a vivir en caos con los demás, y necesitamos generar armonía con nosotros mismos y por consiguiente con los demás...
Los sintomas fisicos que tenemos siempre está manifestando una emoción nuestra. Por eso debemos reconocerla y trabajarla.
Asi podemos, conocernos y sentirnos bien con nosotros y con las demas personas, muchos lo hacen, y otros ni siquiera les interesa, pero estaría bueno que despertaramos de que la realidad no es el sistema, la realidad es lo que somos por dentro. Si hubiera paz dentro de cada uno, habría paz en el mundo.
Que este mundo sea dual, no significa que siempre debe haber de las dos cosas, sino que debemos estar en el equilibrio entre esas dos.
No busquemos mas el cambio fuera nuestro, cambio yo, cambiás vos y cambiamos todos. 
  


En fin, yo veo las cosas desde este punto, y aunque no tengo la necesidad de demostrarselo a nadie, acá exteriorizo mis pensamientos de lo que hoy necesito expresar.

jueves, 5 de diciembre de 2013

La nube ignora
        por qué se desplaza
     en una determinada dirección, y a una
           velocidad específica.
Siente un impulso...ese es
        el rumbo del momento.
            Pero el cielo conoce
   las razones y las configuraciones
       que hay detrás de todas las nubes,
           y tu también las conocerás
 cuando te eleves a la altura indispensable
para ver más allá  de los horizontes.